Staff
Rose Marie Moncayo - Directora
Rose Marie se inicia en el mundo del ballet clásico a la edad de cuatro años en la Academia de Ballet Capecio.
Después sigue su trayectoria en la Academia de Ballet Anna Pavlova con Ana Consuelo Gómez y Henri Danton.
En la Escuela de Ballet Smirnoff con Anatole Smirnoff del Ballet Marqués de Cuevas de Rusia y Mary Lievesey del Royal Ballet of London con quienes adquiere una beca para ingresar al Royal Ballet. Más adelante con Soulamith Messerer del Bolshoi Ballet.
Integrante del Ballet de Cámara de Bogotá bajo la dirección de Brigitte Kelm de Alemania y en el Virginia Ballet Company con Oleg Tupine del Bolshoi Ballet
Su trayectoria como docente de ballet asciende a 35 años de ininterrumpida actividad, llevando a escena diversas obras del repertorio clásico.
Hace 24 años fundó la Escuela Danzastudio donde se desempeña como Directora y docente.
Mónica Albán
Maestra en Música con énfasis en Composición Comercial egresada de la Pontificia Universidad Javeriana
Co-fundadora y Directora Artística de la compañía Almond Entertainment Group
Desde los 14 años ha dirigido espectáculos de música y danza en vivo
Coreógrafa de producciones para conciertos, eventos públicos y privados, flash mobs, BTL, desfiles de modas y trabajos con colegios, entre otros.
Formación en danza en los estilos jazz, ballet, danza urbana y tap.
Directora en danzaStudio de las producciones "Coco" 2018-2019, "El Rey León" 2019, "The Greatest Showman" 2021 y "Frozen" 2022
Subdirectora de Danzastudio y docente en los programas de Pre ballet,
Ballet iniciación, Ballet 1, Pre- Jazz, Jazz 1, Jazz 2, Piano y Música
Directora del programa de Música en Danzastudio.
Leo Mayorga
Bailarín y coreógrafo hace 20 años, especializado en danza urbana y con formación secundaria en ballet, jazz, danza contemporánea y baile deportivo entre otros.
Perteneció a agrupaciones importantes de hip hop a nivel nacional como Dunkan, D-three, Hush, y The Quality Dance, obteniendo primeros y segundos puesto en la competencia Hip-hop International Colombia, teniendo la oportunidad de representar al país 4 veces en Las Vegas en el mundial de Hip-Hop.
Perteneció al cuerpo de baile del programa de televisión Tu Cara me Suena del Canal Caracol, bailarín para el tour Más Corazón Profundo del artista Carlos Vives, bailarín del musical Peter Pan Internacional, bailarín de VICTOR MANUEL Y LUIS FONSI en el certamen Señorita Colombia 2017; .juez certificado por HIP HOP INTERNATIONAL en Las Vegas. Actualmente es bailarín oficial de GREEICY RENDÓN y MIKE BAHIA
Docente en Danzastudio de Danza urbana
Alexander Rangel
Fisioterapeuta con orientación en rehabilitación de lesiones deportivas, medulares, neurológicas y ortopédicas.
Instructor de stretching y gimnasia artística. Posee una amplia trayectoria deportiva en la gimnasia de alta competencia a nivel Nacional e Internacional.
Participó en el segundo festival Universitario de danzas folclóricas con la compañía Akaidaná, en la Universidad del Valle.
Ganador convocatoria festival Colombia al parque con la compañía Akaidaná.
Docente en Danzastudio de Stretching, Acondicionamiento Físico y Acrobacia
Yenny Acuña
Yenny Acuña ha estado involucrada en el campo artístico desde hace más de veinte años. En su desarrollo artístico ha participado como bailarina de Folclor, Ballet Clásico, Danza Contemporánea y Jazz.
Inició su vida artística como integrante en el ballet folclórico de la Universidad Central, paralelamente fue integrante de la agrupación de danza Herencia Viva, durante 8 años participó en reconocidos festivales nacionales e internacionales obteniendo varios reconocimientos como bailarina. Además de formar parte del grupo educativo como docente del grupo escuela de la agrupación.
Complementa su formación en la Escuela de Artes Guerrero y en el Ballet Danza Studio en Bogotá Colombia. Obtuvo reconocimientos como docente y bailarina en la Escuela de Ballet Fernando Alonso Habana Cuba, cuenta con más de 10 años de experiencia como Maestra de Danza en reconocidas instituciones educativas. Ganadora de la beca Nacional de estímulos en la “Formación para las industrias culturales y creativas” del Ministerio de Cultura con la propuesta metodológica de aprendizaje y/o consolidación de memorias de movimiento para la infancia “Primeros Movimientos”.
Actualmente se encuentra en proceso de formación con Royal Academy of Dance (RAD) en el programa de Certificate in Ballet teaching Studies (CBTS) y formadora en reconocidas academias.
Docente en DanzaStudio de Baby Ballet
Rando Castillo - Jazz
Diego Pulido - Ballet
Verónica Espinosa - Ballet
Rubén Chávez - Danza Contemporánea
Nad Sarmiento - Ballet
Juliana Rincón - Ballet
Andrea Fandiño - Danza aérea en telas
Carolina Rodríguez - Danza aérea en telas